MAMPOSTERÍA EFECTIVA
¿QUÉ ES LA MAMPOSTERÍA?
La mampostería es la acción de construir elementos estructurales o arquitectónicos de forma manual, haciendo
uso de una diversidad de materiales, en una variedad de posiciones o mampuestos. La unión de estos se
concibe con el uso de adhesivos, el más usado y conocido es el mortero, una mezcla de arena, agua y
conglomerados, siendo el cemento el más popular.
Cuando se habla de mampostería inmediatamente nos imaginamos los sistemas constructivos tradicionales que
nos han permitido edificar por miles de años, diseños arquitectónicos concebidos con materiales
rudimentarios como piedra, ladrillo de barro, madera entre otros. La evolución de la mampostería ha estado
condicionado a los hábitos y costumbres regionales de donde se pretenda construir, siendo esto una pauta
para el uso de nuevos materiales o diseños de mampostería.
¿MAMPOSTERÍA MODERNA?
La evolución que ha tenido la construcción esta centrada en los proyectos a realizar, si es cierto que para
edificar una casa aun se puede hacer uso de sistemas de mampostería tradicionales con materiales
rudimentarios, que brindan durabilidad, versatilidad en la construcción de muros, paredes y estructuras
solidas, la humanidad ha vivido una serie de contratiempos (desastres naturales, malas practicas
constructivas, etc) que lo han obligado a evolucionar los materiales y sistemas constructivos, con la
intención de minimizar las experiencias negativas o asegurar la usabilidad y trascendencia de los proyectos
edificados. ¿Como es esto posible?, como se comento al inicio, muchas de las practicas constructivas están
condicionadas a hábitos y costumbres regionales, pero sin embargo a esto se han integrado reglas o normas
que dictan la forma más eficiente para garantizar la seguridad y eficiencia del proyecto. Estas varían de
acuerdo al país o región donde se pretenda edificar. En este articulo nos centraremos en las Normas
Mexicanas que se centran en la eficiencia del diseño y construcción de estructuras de mampostería.
Con esto, se habré un paréntesis a la hora de plantear que sistema constructivo es el mejor para construir
mi proyecto. Aquí te daremos una breve orientación con la intensión que conozcas alternativas a los sistemas
tradicionales y o a su vez como usar un sistema tradicional con un material de vanguardia.

SISTEMA DE MAMPOSTERÍA TRADICIONAL CONFINADO.
Uno de los sistemas de mampostería tradicionales, es el confinado. Este sistemas se puede usar con una
infinidad de materiales tradicionales y o de vanguardia haciéndolo un sistema practico a la hora de
construir, no requiere de herramientas especializadas lo que lo hace uno de los más usados. Aquí te
mostraremos una alternativa con una material de vanguardia, LADRILLO ALVEOLAR O MULTIPERFORADO de arcilla
cocida. El uso de este tipo de ladrillo adiciona cualidades a las ya vistas con el ladrillo o block
tradicional.
Una de estas cualidades esta enfocada en la resistencia estructural, con el uso de este tipo de ladrillos
podemos aumentar la eficiencia estructural de los muros, agregando mayor capacidad de carga axial y
diagonal. Esto es gracias a sus celdas o alvéolos, los cuales a la unión de la piezas con mortero se generan
una penetración de la mezcla, formando llaves de cortante. Elementos que unifican de forma más eficiente el
muro.
Esta misma celda o alvéolo encapsulara aire, sumándose a las ya conocidas cualidades térmicas del barro, nos
permitirá tener mejores sensaciones térmicas dentro de la edificación, comparado a los materiales
tradicionales.
Por destacar otra de sus cualidades, es la fabricación de forma industrial apegándose a estándares o
requerimientos establecidos en las normas técnicas complementarias para diseño y construcción de estructuras
de mampostería. Donde se establece un mínimo de eficiencia de cada pieza y en el sistema constructivo.
En algunos casos este tipo de ladrillos los encontramos con un diseño de estrías en sus paredes exteriores,
diseñado para recibir acabados de forma directa sin una previa preparación del muro, ahorrando tiempo y
costos en avance de obra, contrario a esto también encontramos ladrillos con acabados o aparentes, donde se
distingue una variedad de colores y texturas. Si requieres profundizar más sobre este tipo de sistema
constructivo te invitamos a que consultes el siguiente articulo SISTEMA CONFINADO, donde se
profundizara con
datos técnicos y recomendaciones.

SISTEMA REFORZADO INTERIORMENTE.
Dentro de la variedad de sistemas constructivos encontramos una que hace uso de ladrillos de ultima
generación, los denominados ladrillos huecos de arcilla cocida, la intención de es tipo de piezas es
aligerar las estructuras, dado que las piezas al ser huecas tiene un peso menor a las piezas macizas, de
esta forma las estructuras suelen ser más ligeras, el inconveniente es que las piezas son de menor
resistencia estructural, incumpliendo con el mínimo de eficiencia establecido en las normas constructivas.
Una de las soluciones que se han ideado, es adicionar un refuerzo horizontal al interior del muro, este
determinado por el calculista o persona encarga del calculo estructural del proyecto. Aunque este tipo de
sistemas debe ser debidamente calculado y regulado conforme a norma.
Las cualidades a distinguir de este sistema constructivo son similares a las mencionadas en el
multiperforado o alveolar, donde se puede mejorar la resistencia estructural (esto esta condicionado a el
diseño y calculo del proyecto), se tiene mejoras el la sensación térmica y de igual forma encontramos
ladrillos con paredes exteriores estriadas para aplicación de acabados o ladrillos con acabados o aparentes.
Adicional a lo ya mencionado, al ser una pieza hueca, es posible que dentro de estos huecos se puedan hacer
refuerzos verticales, donde se ahoga una varilla con la intención de darle mayor resistencia estructural,
esto tiene que ser calculado y determinado por las normas constructivas. De igual forma estos huecos puede
ser usados para instalaciones eléctricas o sanitarias básicas, permitiendo no tener que ranurar el muro para
poder colocarlas, teniendo un muro o estructura más estéticos. Si requieres más información te invitamos a
que consultes el siguiente articulo SISTEMA REFORZADO INTERIORMENTE.

SISTEMA NOVAMURO.
Un sistema constructivo vanguardista es el propuesto por la empresa Novaceramic, dedica y enfocada en la fabricación de ladrillos estructurales de arcilla cocida. Ellos proponen un sistema constructivo que hace uso de dos piezas diferentes, un ladrillo multiperforado o alveolar (con enfoque en la resistencia estructural) y otro hueco (para el uso de castillos ahogados e instalaciones eléctricas y sanitarias), en conjunto se forma un sistema constructivo de mayor resistencia estructural y de menor peso que el tradicional, contando con las cualidades de los sistemas constructivos mencionados anteriormente, lo más destacable de este diseño, es que no requiere de herramientas, ni mano de obra especializadas, siendo esta una propuesta innovadora. Este sistema constructivo puede ser implementado con piezas estriadas en sus paredes exteriores así como ladrillos con acabados o aparentes. Si requieres conocer más acerca de este sistema constructivo te invitamos a que consultes el siguiente articulo SISTEMA NOVAMURO.




